Los suavizadores de agua son equipos que convierten el agua "dura" en agua "suave" mediante un proceso de intercambio de sales. El agua dura tiene un alto contenido de calcio y magnesio, las cuales son sales corrosivas que provocan incrustaciones de sarro y pueden generar una variedad de problemas dependiendo de su concentración; en bajas concentraciones puede representar molestias menores, mientras que en altas concentraciones las incrustaciones pueden dañar y destruir calentadores, lavadoras, tuberías, etc.
El intercambio de sales se logra haciendo pasar el agua a través de un compuesto llamado resina catiónica, la cual absorbe los iones de magnesio y calcio y libera iones de sodio en el agua para su consumo, esta agua con sodio es "suave" debido a que el sodio es más soluble en el agua y no se incrusta.
Los suavizadores mejoran la calidad de vida de todos los usuarios. Descubre todos los beneficios de los suavizadores haciendo click aquí
Los suavizadores están conformados por los siguientes elementos:
Proceso de Suavizado:
1. El agua dura ingresa directamente al tanque del suavizador desde la parte superior y es rociada sobre la resina, la cual realiza el intercambio de sales atrayendo los iones de calcio y magnesio y liberando los iones de sodio.
2. El agua suavizada Fluye hacia arriba a través del tubo central y distribuida hacia el inmueble para su consumo:
Conforme se consume el agua en el inmueble la resina se satura de calcio y magnesio, por lo que el suavizador realiza un proceso llamado regeneración en el cual se drena el calcio y el magnesio de la resina manera automática. El proceso de regeneración es el siguiente:
1. Retrolavado - Se bombea agua en dirección opuesta al suavizado, es decir, del tubo central hacia la resina, haciendo que esta se agite y se expanda, logrando una mayor superficie de contacto con el agua:
2. Enjuague de Salmuera - Se succiona la solución salina del tanque de salmuera hacia el tanque del suavizador. En esta etapa la alta concentración de sal en la solución salina desplaza los iones de calcio y magnesio que hay en la resina para que vuelvan al agua, misma que se envía al drenaje cargada del calcio y el magnesio:
4. Por último se agrega agua al tanque de salmuera para crear la solución salina requerida para la próxima regeneración:

¿Tienes un proyecto?